Sierpina, V., Levine, L., McKee, J., Campbell, C., Lian, S., & Frenkel, M. (2015). Nutrition, Metabolism, and Integrative Approaches in Cancer Survivors. Seminars in Oncology Nursing, 31(1), 42–52.
“La mejora sistémicasupervivencia de los pacientes con cáncer require de conocimientos sobre ciencia nutricional y procesos integrativos en el sector sanitario” “Los consejos nutricionales de Nutrilieve se adhieren a la normative ESPEN comisionada por la Unión Europea en colaboración con la Acción Contra el Cáncer (ACC). Los ensayos realizados por la ESPEN incluyen un alto rango de profesionales y expertos en el campoonconutrición para la elaboración de las recomendaciones”. “La pérdida de peso y la desnutrición es frecuente en pacientes oncológicos, siendo ambas origen de complicaciones durante el transcursoenfermedad. Aunque la reducción de peso se debe predominantemente a la pérdida de masa grasa, el riesgo morbimortalidad está dado por la disminución de masa muscular.“ “Conclusiones del estudio: Para mejorar la supervivencia frente al cáncer se requiere del conocimiento y la aplicación de métodos de nutrición y medicina integrativa.
Implicaciones para la práctica médica: Consejos confiables y personalizados a nivel nutricional son necesarios tanto para pacientes oncológicos como para supervivientes del cáncer para reducir el riesgo de reincidencia, optimizar el balance energético y, en definitiva, mejorar la calidadvida del individuo.” “Conclusión: La aplicación de este protocolo es útil, sencillo y podría facilitar la detección de malnutrición en los pacientes oncológicos. Seleccionando a los pacientes que realmente se podrían beneficiar de una intervención nutricional específica, pero debería aplicarse al inicio coincidiendo si fuera posible con el diagnósticoenfermedad. El soporte nutricional resulta eficaz en la mayoría de los pacientes.” https://doi.org/10.1016/j.soncn.2014.11.005